Geminando

Esos son los proyectos que se encuentran germinando, es decir, que se estan empezando a crear. 

Nascotech es una empresa social que surge de Ong Nasco Feeding Minds (alimentar mentes). Su propósito es cerrar el círculo que empezó con Nasco Feeding Minds. El objetivo de Nasco Feeding Minds es crear aulas informáticas en Ghana para la zona más rural para que los niños y niñas puedan tener acceso a la formación y a la información digital. Nascotech busca dar una oportunidad de trabajo a los jóvenes talentosos ya formados, para que puedan trabajar para el sector de programación desde Ghana. Todo ello para poder cumplir el sueño de evitar que más niños y niñas tengan que sufrir la dura experiencia que vivió Ousman Umar en su recorrido de 5 horribles años de travesía desde Ghana hasta llegar a España para poder desarrollar esta iniciativa. Naschotech y Feeding Minds buscan solucionar la problemática de la inmigración en su origen, dando acceso a la información y a la formación digital, pero sobretodo dar la oportunidad de poder desarrollarse y trabajar desde sus casas en su país de origen.

 

 Por ello hacen falta empresas en España y en general en Europa que estén comprometidas con el impacto socialque entiendan que el talento no tiene color, ni fronteras. Ha quedado demostrado con la pandemia del Covid-19 que el teletrabajo es una opción viable, eficiente y eficaz,  pudiendo establecer estos jóvenes talentosos una relación laboral desde Ghana como si estuvieran en el lugar de la empresa. En definitiva Nascotech busca aprovechar el teletrabajo para dar una oportunidad de empleo a los jóvenes de Ghana. 

Actualmente está empezando con su primer contrato firmado en marzo de 2021 y está en busca de inversores de impacto y empresas con RSC  que quieran dar empleo a estos jóvenes en el sector de programación en España y en Europa.

 

Fuente: Naschotech

Nascotech

The Running Republic nació para proporcionar una opción a todos los corredores y atletas que buscan una vestimenta hiper-técnica excepcional y hecha con criterios de sostenibilidad.

 

The Running Republic quiere cambiar el mundo, por eso la sostenibilidad no es una tendencia sino su propósito y su razón de ser.

El ADN de The Running Republic es sostenible: tejidos reciclados de botellas de plástico y basura plástica de los océanos, producción ética en industrias locales y fábricas certificadas y la menor huella de carbono posible. 

 

The Running Republic rompe paradigmas y desafía el status quo, produciendo sus tejidos y sus prendas en las mejores fabricas locales, asegurando la trazabilidad y asegurando el cumplimiento de los derechos humanos y salarios justos.

 

The Running Republic anima a sus clientxs a participar en la creación de sus productos, empoderandolxs para que decidan lo que se va a producir usando su creatividad para que los ayude a producir los productos de sus sueños, porque en The Running Republic creen que cada producto debe significar un compromiso a largo plazo y tener un valor para quién lo compra.

 

Llevar una prenda The Running Republic es gritar fuerte que un futuro más justo y más sostenible es posible.

 

Fuente: The Running Republic

 

The Running Republic